VISITA DE LA ESCUELA MARIO REMORINO AL SUBTE

POR SANTIAGO LECUNA, DELEGADO LÍNEA A.

Alumnos y docentes de la escuela Mario Remorino, de Pasaje San Alberto, Córdoba, estuvieron de visita en Buenos Aires. Comenzaron temprano a la mañana, tomando el desayuno en la sede de la AGTSyP donde los recibió Beto Pianelli, secretario general del subte y premetro, y Monona Gutierrez, secretaria general de los docentes de UTE. Desde ahí viajaron en la Línea E para conocer la Plaza de Mayo, el Cabildo y la Catedral.  Luego, previo viaje en la Línea D, fue el turno del Obelisco. Más tarde combinaron la Línea B con la H para volver al sindicato donde recibieron obsequios de la Secretaría de Acción Social de AGTSyP, conocieron la Subteradio y almorzaron en el Salón Cesar Palacio. En marcha de nuevo, bajaron a la H, combinaron con la D y viajaron hasta la estación Congreso de Tucumán, donde estuvieron con los compañeros y compañeras de Tráfico de la D. El día no terminó ahí, sino que quedaba lo más importante: el paso por la 49° Feria del Libro.

Aprovechando el stand de RADAR-Intersindical de Cultura, los chicos y chicas, leyeron los cuentos que ellos mismos escribieron y que estaban presentando. En esos relatos cuentan como son los juegos que ellos y sus abuelos jugaban, las leyendas del lugar y los viajes a la escuela en lomo de burro. También estaba la historia con la que recuerdan a Regalito, un burrito entrañable para los chicos que lo recordaron con dibujos y escribiendo las andanzas que compartían.  Todo un mundo que desde acá, desde el aglomerado urbano, ignoramos. Los chicos, por su parte, pudieron tener la experiencia de conocer la Ciudad de Buenos Aires, otras personas, otros medios de transporte. Este intercambio cultural fue uno de los objetivos que se trazó la Secretaría de Cultura de la AGYSyP, al promover este encuentro.

Antes de la lectura de los cuentos, Beto Pianelli presentó la actividad resaltando que la finalidad de la misma es conocer otros lugares, otras personas y otra cultura porque eso tiene que ver con el desarrollo positivo de la vida de una persona; que la vida no solo tiene que ser trabajar más y más horas, sino que viajar y desarrollarnos como seres humanos tiene que ser un derecho de todos y no un privilegio de una minoría. Luego, Jesica Salvatierra, profesora de literatura y tecnologías de la informática, destacó el esfuerzo de los alumnos que asisten todos los días en burro al colegio. Por último, Estela Maldonado, inspectora técnica, felicitó y agradeció el encuentro. Valeria Felice, delegada de la línea E, presentó a los chicos: Maira, Samuel, Brian, Francisco y Yahir.

Por turnos cada uno leyó en voz alta sus relatos. Cuando uno de los chicos se perdía en la lectura, el chico de al lado ayudaba usando el dedo para señalar el renglón por donde iba la oración. El final fue a puro aplauso y, previo obsequio otorgado gracias a los compañeros y compañeras docentes de UTE, quedó la promesa de otro encuentro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *